Moisés Mesa López diócesis de Granada
Reflexión del domingo 12 de octubre
Este Evangelio me trae al corazón dos puntos de vista. El primero es el vivir desde el asombro. Porque, en ocasiones, los cristianos vivimos desde el desánimo. Caemos en el error de mirar la vida desde una perspectiva mundana y puede ser normal. Porque miremos por donde miremos, parece que las noticias que nos llegan son tremendas: guerras, hambre, polarización social, individualismo, falta de vocaciones, templos vacíos… pero no todo es así, en nuestro día a día vemos la mano de Dios que actúa en nuestra vida. Pero la cuestión es como la interpretamos.
Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona
En el Evangelio del próximo domingo, 28º, vemos que el camino de Jesús pasa por las fronteras. Pasando por la frontera geográfica entre dos territorios que viven de espaldas nos muestra que se pueden romper fronteras humanas y acercarse a los excluidos (en este caso, los leprosos) y transformar su realidad.
Moisés Mesa López diocesis de Granada
Reflexión domingo 5 de octubre
<<Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: “arráncate de raíz y plántate en el mar” y os obedecería>>. Vivimos en una Iglesia donde muchas veces la fe se confunde, donde se piensa que es una manera de acortar el camino, para que se haga nuestra voluntad o nuestro capricho. Que la fe es una manera de conseguir el trato preferencial de Dios. Cuando no es así, no se trata de una fórmula mágica.
Pero entonces, ¿Dónde queda la “fe” de tantas y tantas personas que asisten a la Eucaristía cada domingo y en ocasiones cada día? Recuerdo en uno de mis pueblos que al salir de una Eucaristía, en la que hablaba de la importancia de vivir una fe, donde lo único que buscáramos es conocer más a Cristo, confiar en Él, poner en el toda nuestra existencia, me dijo una mujer que a ella la fe le sobraba, que lo que le faltaba era salud y era lo único que pedía.
Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona
En este Evangelio aprendemos que no se puede medir la fe. No podemos decir que tal persona tiene más fe que tal otra. Podemos reconocer, eso sí, que Dios actúa en tal persona y en tal otra y en la de más allá. Incluso en aquellas personas que no lo conocen. La fe es, precisamente, aquello que nos permite reconocerlo y lo que hace que nos abramos a esta acción de Dios.
Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona
La fe que nos hace confesar que el Crucificado ha Resucitado y nos permite “escuchar” la Escritura como Palabra de Dios, es la misma fe que nos permite reconocer en el otro a un hermano. Es la misma fe que nos hace reconocer a Dios mismo en el pobre concreto que cuestiona y molesta, y acogerlo fraternalmente. La misma fe que nos hace confesar que en la Eucaristía recibimos el Cuerpo de Cristo, aunque la comunidad celebrante no siempre sea ejemplar y coherente en todos sus miembros.
Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona