Visto: 132

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

El próximo domingo es la festividad del Corpus.
La Eucaristía nos recuerda que Jesús está vivo y actuante en la Iglesia y nos hace gustar la presencia del Reino de Dios que está en medio de nosotros. El Cuerpo de Cristo “eucarístico” es inseparable del Cuerpo de Cristo “eclesial”. Comulgar nos pone en comunión con toda la Iglesia, nos compromete con toda la Iglesia. Y formar parte del Cuerpo de Cristo es estar vinculado inseparablemente, es estar comprometido radicalmente, con los pobres, aquellos y aquellas con quienes Cristo se une y por los cuales lo da todo. Ser parte del Cuerpo de Cristo hace de nosotros buen pan para los pobres. El pan que necesitan es Cristo y somos nosotros.
Leer más: DOMINGO FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI -CICLO C - 2025
Visto: 252

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

Celebramos este domingo la fiesta de la Santísima Trinidad. Ocho días después de terminar la Pascua, la Iglesia nos propone un fragmento del discurso de despedida de Jesús. En él Jesús promete diversas veces que vendrá el Espíritu Santo sobre sus discípulos. "El Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena", dice Jesús; Él, que también había dicho: "yo soy la verdad". Es una fiesta para gozar de la gratuidad de amar y alabar a Dios, Aquel que nos ama gratuitamente. Un día para gozar de la gratuidad de la oración de la IglesiaGloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos, Amén. Y esto, la "verdad" no es cuestión de razones o ideologías entonces. Pensemos en ello.

Leer más: DOMINGO FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD - CICLO C- 2025
Visto: 153

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

Llegamos al final del tiempo pascual: Pentecostés.
La acción de Dios en Jesús y en los discípulos–apóstoles tiene implicaciones personales y sociales: el discípulo–apóstol ya no vive más por si mismo –"no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí" (Ga 2,20)–; y no puede dejar de anunciar en qué consiste la religión pura (Santiago 1,27) y de denunciar la injusticia –"el salario que no habéis pagado a los obreros que segaron vuestros campos está gritando" (Santiago 5,1-6).
Leer más: DOMINGO DE PENTECOSTÉS - CICLO C - 2025
Visto: 286

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

La Ascensión del Señor es una fiesta que nos ayuda a crecer en la esperanza de llegar a alcanzar y ser aquello que Dios quiere que seamos. Dios quiere que seamos como Él. Y que lo sea todo el mundo: "todos los pueblos".

Leer más: DOMINGO FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR- VII DE PASCUA - CICLO C- 2025
Visto: 301

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

El Espíritu Santo nos guía en la lectura del Evangelio, nos abre los ojos de la fe en el Resucitado. Es el Espíritu el que hace que la palabra de Jesús, después de su muerte y resurrección, siga presente por la predicación de los discípulos. Esta palabra hay personas que la acogen  y las hay que no.

Leer más: DOMINGO SEXTO DE PASCUA -CICLO C - 2025
Visto: 196
Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona
 
Dos elementos aparecen destacados en este evangelio:
- el evangelista describe el anuncio que Jesús hace de su muerte inmediata, la interpreta y, consecuentemente a esta interpretación, instruye a los discípulos, su familia –“hijos míos”–, sobre como tienen que afrontar la nueva etapa: “os doy un mandamiento nuevo”.
- El amor a Dios y entre nosotros y a los más pobres –de quienes no podemos esperar recompensa– es la muestra inequívoca de nuestra condición de “discípulos”.
Leer más: DOMINGO QUINTO DE PASCUA -CICLO C - 2025