Visto: 344

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

Esta semana, doble fiesta: Todos los Santos y Domingo. El día de Todos los Santos recuperamos las Bienaventuranzas, texto fundamental para la vida cristiana

Leer más: SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS - 2024
Visto: 379

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

En la página del Evangelio del próximo domingo encontramos a Bartimeo que aparece como modelo de discípulo, de seguidor de Jesús. Un modelo el perfil del cual se define por rasgos como estos: reconoce que no ve; confía en la misericordia del “Hijo de David”, en las manos del cual se pone con la oración insistente y con la acción –“soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús”–; y lo sigue “por el camino”. ¿Es éste nuestro perfil?

Leer más: DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO -CICLO B - 2024
Visto: 413

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

El debate que encontramos en el Evangelio de este próximo domingo, entre Jesús y los discípulos, ya se había producido de modo parecido después del segundo anuncio de la pasión (Mc 9,33-37). Lo veíamos hace algunos domingos: "Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos" (Mc 9,35). La actitud de servicio desinteresado y generoso tiene que marcar la vida de los cristianos; esta es una norma básica para las relaciones comunitarias. Ahora Jesús lo remarca ante la posibilidad de convertir la Iglesia en una institución con mecanismos calcados de los “jefes de los pueblos”. Y advierte que el ejercicio de la autoridad en el grupo de los discípulos es una tarea que no tiene nada que ver con el poder o el prestigio sino todo lo contrario: solo puede ser reconocida la autoridad de quien sirve como Jesús ha servido: “dando la vida”. Dicho de otra manera: Jesús resucitado quiere seguir sirviendo de la misma manera que lo hacía hasta su Pascua: haciéndose “esclavo de todos”, viniendo “no para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por todos”.

Leer más: DOMINGO XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO -CICLO B - 2024
Visto: 388

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

En el Evangelio del próximo domingo encontraremos el diálogo entre Jesús y un hombre muy rico y que practicaba al pie de la letra todos los mandamientos de Dios. Encontraremos, también, la enseñanza de Jesús a los discípulos a propósito de las riquezas.

La actitud de presentarse ante Dios cargado de bienes y de méritos es como decirle a Dios que no se le necesita: ‘ya lo tengo todo, todo me lo he ganado, me he ganado bien la vida en este mundo y me he ganado la vida eterna. Me lo merezco: he trabajado mucho y he sido fiel cumplidor de la religión, incluso dando limosna. Dios no me hace ninguna falta’. En el fondo, esta actitud es una especie de ateísmo práctico, no reconocido como tal, en el cual la figura de un “dios”, que no es el Padre de Jesucristo, tapa la autosuficiencia sobre la que me he montado la vida.

Leer más: DOMINGO XXVIII DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B - 2024
Visto: 582

 

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

Esta página del Evangelio tiene dos partes. En la primera, Jesús recuerda que en los orígenes el plan de Dios, que “los creó hombre y mujer”, era que los dos, juntos, creados por Dios, sean, los dos juntos, imagen suya. En el proyecto de Dios son “una sola carne”: ella y él, en igualdad, se dan el uno al otro para tener comunión de vida, para compartirlo todo, para llevar a cabo juntos, en libertad, un único proyecto. Se acogen uno al otro como regalos.
Jesús también nos hace ver que cuando las relaciones se sostienen en las leyes, sobre todo si son las de quien domina, no hay comunión. El otro ya no es un regalo.
En la segunda parte del texto, con la escena de los niños, Jesús nos habla del Reino: es un don de Dios a todos quienes lo quieran, pero ofrecido prioritariamente a quienes más lo necesitaban: los pequeños, los rechazados, los que no cuentan; es un don gratuito, un regalo que no se merece, que no se gana. Por eso sólo lo reciben (sólo lo acogen) los pequeños y los que, estando con ellos, se hacen pequeños.
Leer más: DOMINGO XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B - 2024
Visto: 470

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

En el pasaje evangélico del próximo domingo tenemos diversos temas. Uno es el de los sectarismos. Otro, muy importante, es el del escándalo a los pequeños, a los débiles.

Los “pequeños” son no solamente los pobres con quienes se encontró Jesús en su camino, sino también los miembros de la comunidad más frágiles y débiles; también aquella gente sencilla que no se atrevía a seguir a Jesús por miedo a los escribas. Jesús -y san Marcos- pretenden recordarnos que todos somos responsables de la fe de los demás. Sobre todo, cuando estos son “pequeños”.
Leer más: DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B- 2024