Estudio de Evangelio. José Ignacio Blanco Berga.
La Iglesia celebra, en el centro del tiempo Pascual, a Jesús como «Buen Pastor».
Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach
Avanzamos en el tiempo pascual. Avanzamos en la lucha colectiva contra el covid19. El Evangelio de este próximo domingo nos puede ayudar a ejercitarnos en el acto de fe que nos permite descubrir a Jesús Resucitado que camina con nosotros siempre, también cuando, desolados, vamos de retirada. Nos acompaña para animarnos a volver a empezar. También nos ayudará a re-descubrir el valor de la mesa eucarística, de la que hace días no podemos gozar.
Estudio de Evangelio. José Ignacio Blanco Berga
26 de abril de 2020. Hch 2,14.22-33 / Lc 24,13-35
En buena medida, el Nuevo testamento ha sido escrito como respuesta a la pregunta: «¿Dónde está Dios?» Si Jesús no hubiese resucitado, nada habría sido escrito, pues el Viernes Santo todo se hundió bajo la muerte y el fracaso.
Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach
Con una mezcla de sensaciones, hemos comenzado a vivir el tiempo pascual. Decimos palabras como "alegría" con la boca pequeña. Cantamos el "Aleluya" con un entusiasmo relativo. La crisis del virus, que está haciendo tanto daño, también toca a la vivencia de estos días. Sin embargo, gozamos de la fe en Aquel que ha vencido sobre la muerte y toda injusticia. Es más: es Él quien nos permite pasar por este trance con esperanza.
Estudio de Evangelio. José Ignacio Blanco Berga
Muchos cristianos nos sentimos identificados con la figura de Tomás. El domingo pasado, domingo de Resurrección, nos adentrábamos en los textos bíblicos de la mano del discípulo amado. Hoy la Iglesia nos propone prepararnos al encuentro con Cristo Resucitado de la mano de un racionalista que necesita ver y tocar para creer, es decir, controlar (Jn 20,19-31)
Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep María Romaguera Bach
Que contemplando las/los discípulos/as con tantas ganas de encontrar a Jesús y de vivir con Él, se nos peguen las mismas ganas a nosotros. Y vivamos esperanzados y comunicando esperanza.