Pauta para un estudio de Evangelio y anexo. Josep Maria Romaguera Bach
Estudio de Evangelio. Francesc Triay Vidal
El texto del evangelio de Lucas que estudiamos tiene dos partes: 1ª El encuentro y la felicitación de las dos madres (1, 39-45); 2ª La reacción de María: el Magníficat. En un primer momento parece poca la relación que puede tener este texto con la fiesta que celebramos: “La Asunción de María”. Veremos que no es así, pues esta narración parte de la noticia, que el Ángel da a María, del estado de buena esperanza de su parienta Isabel, la que era tenida por estéril, en el momento en que a ella le pide el consentimiento para ser Madre del Señor. Consentimiento libre que llevara su vida a la plenitud de la gloria.
Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach
Este próximo domingo encontramos a Pedro, que nos representa muy bien a quienes hemos respondido a la llamada que nos hace Jesús a seguirlo. Pedro nos representa en el atrevimiento, en la duda y en el miedo, en la confesión de fe, la propia y la de la Iglesia.
Estudio de Evangelio. Francesc Triay Vidal
El texto que estudiamos se compone de tres partes: 1ª Vinculación con la narración anterior, la multiplicación de los panes y los peces para alimentar a más de cinco mil personas (Mt 14, 22-27); 2ª El caminar de Jesús sobre las aguas y el salvamento de Pedro (14, 18-31) y 3ª Narra brevemente la salvación de los discípulos (14, 32-33) concluyendo con el poder de Jesús (14, 34-36)
Pauta para un estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach
En el relato de la multiplicación de los panes, que tendremos el próximo domingo, hay ecos de la Eucaristía en la que hacemos el memorial de la muerte (rechazo) y resurrección de Jesús, de su entrega por todos el mundo. Referencia a una vida entregada. Repartir el pan, darse, la acción militante... toman todo el sentido en la Eucaristía; y, a la recíproca, la Eucaristía, que recibimos como don gratuito, toma todo el sentido en la vida repartida, multiplicada, dada.
Estudio de Evangelio Francesc Triay Vidal
Jesús, al recibir la noticia del asesinato de Juan Bautista, se retira a un lugar solitario, marcha solo en una barca; los poderosos persiguen a los profetas y a los que con su vida denuncian su manera de actuar; en cambio, la gente sencilla busca a Jesús, aunque para encontrarle tenga que hacer una larga caminata. Esta búsqueda y seguimiento contrasta con el rechazo de los poderosos y los que quieren imponer sus criterios religiosos.