Visto: 36

ESCUELA DE APÓSTOLES POBRES PARA LA EVANGELIZACIÓN DE LOS POBRES

Con motivo del Bicentenario del nacimiento de Antonio Chevrier (1826-2026) se iba a iniciar el proyecto de una escuela de "apóstoles pobres para la tarea de la evangelización de los pobres". Sin embargo, debido a que en la asamblea internacional del mes de Julio celebrada en Limonest, y en la que fue elegido responsable Diego Martín Peñas hasta entonces, como sabéis, responsable nacional nos vemos obligados a retrasar y aplazar el inició de este proyecto. Estaba previsto comenzar en este mes de octubre, en concreto el día 18 de octubre y concluir en el mes de Junio del año próximo, del 2026. 

La elección de Diego, de la cuál nos alegramos, ha trastocado algunas cosas previstas, como es esta y han acelerado o puesto en marcha otras cuestiones como la celebración de la Asamblea Regional para la elección del nuevo responsable y del consejo para los próximos cinco años.

Esto no significa que no se vaya a realizar, solamente se pospone hasta la elección del nuevo responsable y de su equipo. La celebración de la asamblea está prevista para el mes de Enero de 2026 en el CITES de Ávila para los días 26 al 29, empezando el lunes 26 a las 10,30 y terminar el 29 con la Misa y la comida.

 

 

Visto: 127

Hemos llegado al final. En este video (que es mas corto) Pepe nos propone recapitular y concretar. hemos meditado en torno a la pobreza en tanto que seguidores de Jesús pobre. Ahora nos toca un discernimiento personal (que se ha ido realizando) para concretar en nuestras vidas este aspecto: "¡Oh Pobreza, que bella eres! [...] que la abrace con amor, y haga yo de ella la compañera de mi vida. ¡Que yo muera con ella sobre un leño, como murió mi maestro!" (oración de A. Chevrier)

Para ver el video Pinchar aquí

Visto: 95

Se nos propone en esta meditación dar un paso más y centrarnos en el ser de la Iglesia, que es SER MISIÓN: es enviada a la misión por el Señor. Una misión que es la misma misión del Señor tal y como lo muestra Lc 4, 16-21. La esencia más profunda de la Iglesia es ser misión de Dios para la humanidad. Id a los pobres para hacer de ellos verdaderos discípulos de Cristo y manifestarles el amor de predilección de Jesús por ellos

Para ver video Pinchar aquí

Visto: 108

Esta tarde Pepe nos ha invitado a dar un salto más, pasar de contemplar la pobreza en la dimensión personal ha una dimensión importante y esencial: a la dimensión comunitaria. A la necesidad de ir siendo una iglesia pobre en la medida en que Cristo, nuestra cabeza, es pobre. Este es el camino a seguir construir comunidades pobres como nos recuerda el P. Chevrier, la GS y el Papa Francisco entre otros muchos a lo largo de la historia...

Para ver el video Pinchar aquí

Visto: 92

Completamos la reflexión de ayer de sacerdotes pobres meditando sobre nuestra condición de sacerdotes pobres del prado. Siguiendo al P. Chevrier y también al P. Ancel nos introduce en una condición ontológica del sacerdote pradosiano: la pobreza. Sacerdotes pobres para evangelizar a los pobres. Se nos invita a meditar, orar y reflexionar sobre la regla de lo necesario.

Para ver video Pinchar aquí