En la casa de Espiritualidad de la compañía de Santa Teresa cuya dirección es Carretera de Burgohondo 05002 Ávila, durante los días del 25 hasta el 30 de agosto se tendrán los ejercicios espirituales que cada año organiza la Asociación de Sacerdotes del Prado. Este año serán animados por el sacerdote José Rodado León de la diócesis de Barcelona. La línea meditativa se centrará en la pobreza. "¡Oh Pobreza, qué bella eres!".
Las inscripciones se puede realizar bien por teléfono 914 70 07 17 o por correo electrónico cuyo email es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ESCUELA DE APÓSTOLES POBRES PARA LA EVANGELIZACIÓN DE LOS POBRES
Con motivo del Bicentenario del nacimiento de Antonio Chevrier (1826-2026) vamos a iniciar el proyecto de una escuela de "apóstoles pobres para la tarea de la evangelización de los pobres".
La PEDADOGÍA que se pretende usar es una pedagogía evangélica bajo la guía de A. Chevrier: "Instruir, corregir y poner en acción". Que sea participativa en la que se combine la experiencia de los participantes con la reflexión.
Los OBJETIVOS son:
* Formar sacerdotes, laicos y religiosos que acojan y sirvan el evangelio de los pobres
* Formar en el Estudio de Evangelio
* Sensibilizar a la Iglesias diocesanas en relación a la evangelización de los pobres
Los DESTINATARIOS serían:
* Sacerdotes y seminaristas, laicos y religiosos/as que sientan inclinación a compartir el evangelio con los pobres
Las MODALIDADES (a elegir) serían:
* Primera sería Modalidad Presencial (de 11 a 13 horas) Parroquia de Cristo Resucitado C7 Cebreros 56 28011 Madrid
* La segunda modalidad sería On Line en Directo en Youtube Prado
* La tercera sería On Line en diferido con enlace que se proporcionaría
* La cuarta sería, tanto en On Line en directo o en diferido realizarlo en grupo, en las distintas diocesis. Se proporcionaría una ponencia escrita con algunas cuestiones para trabajar y compartir y poder realizar una síntesis. Las cuestiones trabajadas se enviarían al correo del Prado.
La PERIODICIDAD E INSCRIPCIONES
* Una vez al mes dos horas
* Asociación de sacerdotes del Prado 914 70 07 17 o bien por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / antes del 1 de octubre de 2025
El CALENDARIO previsto:
** 18 de octubre de 2025 – Sesión Introductoria: Qué entendemos por evangelizar a los pobres -Joaquín Castellón
** 15 de noviembre – Conocer a Jesucristo en su Palabra – Ángel Marino García
** 20 de diciembre – Conocer a Jesucristo en la contemplación de los pobres – Pepe Rodado
** 17 de enero de 2026 - Seguir a Jesucristo pobre – Paco Etxebeste
** 21 de febrero – El Espíritu Santo y su acción den la interioridad del discípulo – Diego Martín
** 21 de marzo – El Espíritu Santo constructor de la comunión -Jaume Fontbona
** 18 de abril – El Espíritu Santo protagonista de la evangelización – Antonio Bravo
** 16 de mayo – Quiénes son los pobres hoy – Javier G. Cadiñanos
** 20 de junio – La evangelización de los pobres hoy – Conclusión – Joaquín Castellón
Canal youtube: sacerdotes del prado
@sacerdotesdelprado3542
ENCUENTRO ANUAL DE LOS RESPONSABLES DIOCESANOS – ABRIL DE 2025
ÚLTIMOS COMPROMISOS EN EL PRADO
Los dos últimos domingos del mes de junio han sido entrañables y festivos para la Asociación de los sacerdotes del Prado y para toda la familia pradosiana. Cuatro sacerdotes han hecho el Compromiso Temporal en nuestro instituto. El primero fue José Ángel Pitarch Pitarch que, en la Iglesia arciprestal de Morella, celebró este paso de compromiso con el Prado. Era el día de la víspera de San Juan en una pequeña asamblea de sacerdotes, laicos y una laica del IFP, y presididos por el obispo de Tortosa, D. Sergi Gordo.
El domingo siguiente, día 30, otros tres sacerdotes, - José Monge Doñate, Iván Rodas y Oscar Vigas-, celebraban este paso en su camino como pradosianos. Fue en la parroquia de San Lorenzo de Zaragoza, acompañados por un buen número de sacerdotes y laicos y el obispo de Zaragoza, D. Carlos Escribano, y el de Barbastro-Monzón, D. Ángel Pérez Pueyo.
En las dos celebraciones se respiraba un clima de sencillez y de fraternidad, donde el protagonismo lo tuvo el Espíritu del Resucitado. Él es quien ha llamado a participar a estos sacerdotes de la gracia concedida al Padre Antonio Chevrier para la evangelización de los pobres en la noche de Navidad de 1856. Y ahí no acaban estas noticias tan gozosas, porque el 19 de agosto en Reimat, también hará su compromiso con el Prado el sacerdote mallorquín Jaume Obrador
Desde el día 21 al 25 de agosto se han celebrado en Ávila, en la casa de ejercicios Santa Teresa, ejercicios espirituales dirigidos por Antonio Bravo. Ejercicios abiertos a todos los sacerdotes sean del Prado o no, de cualquier parte de la geografía. Han participado 47 sacerdotes y un seglar
(grupo de participantes . Algunos ya habían marchado)
Con sus palabras, Antonio Bravo, ha ayudado a reflexionar y orar sobre y por la misión del pastor. Con las palabras: «yo mismo buscaré mi rebaño y lo cuidaré» (Ez, 34 11) que el profeta dirige al pueblo ha comenzado sus reflexiones. Esos días han sido de meditación y contemplación guiados por la Palabra de Dios, de la vida y del magisterio de la Iglesia. Han sido días de toma de conciencia de nuestro ser convocados y enviados a una misión. A fortalecer y reavivar nuestra fe en Jesús resucitado en medio de nuestros posibles cansancios y desánimos. Somos enviados por el Resucitado a llevar al mundo la buena nueva del Evangelio de Dios, ser testigos del reino o reinado de Dios compartiendo la Buena Nueva del Evangelio con los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Estamos llamados a ser signos e instrumentos de la esperanza que no defrauda en un mundo inquieto, pues está viviendo mutaciones profundas. Ante esto no podemos olvidar la naturaleza secular de la Iglesia: Vivir el ministerio como el Buen Pastor en medio del mundo secular
Las meditaciones han girado en torno a estos temas:
Día 1: «YO MISMO BUSCARÉ MI REBAÑO Y LO CUIDARÉ» (Ez 34, 11) y «EL DIOS DE LA ESPERANZA»
Día 2: DIOS PASTOR DEL PUEBLO DE LA ALIANZA y «YO SOY EL BUEN PASTOR»
Día 3: EL ESPÍRITU EN LA VIDA Y MINISTERIO DEL PASTOR y «PASTOREAR LA IGLESIA DE DIOS»
Día 4: EL MINISTERIO DE LA PALABRA y EL PRESBÍTERO MINISTRO DE LOS SACRAMENTOS
Día 5: ALGUNAS PRIORIDADES DEL PASTOR y EN LA MISMA BARCA