Visto: 1773

Se trata de pistas para rezar cada día durante el tiempo de confinamiento a partir de la vida y la Palabra que envía diariamente por WhatsApp Manu de las Fuentes (diócesis de Bilbao).

Ir al documento en Pastoral/Reflexiones

Visto: 1833
Tengo el placer de comunicar que acaba de salir a la luz un nuevo libro sobre el Padre Chevrier, titulado EL CAMINO DEL DISCÍPULO Y DEL APÓSTOL. 
Es un libro preparado por Yves Musset y publicado en francés el año 2004; el libro recoge muchos textos de Chevrier, algunos inéditos en castellano, sobre la gracia y la tarea permanente de crecer como discípulos y apóstoles del único Señor y Maestro. Puede, por tanto, completar un poco nuestro conocimiento de la personalidad y el proceso vivido por Antonio Chevrier. Es un libro de 440 páginas que se lee con gusto.
A demanda del Prado Regional lo ha publicado Esepé Ediciones, del grupo editorial San Pablo. Ellos lo van a promocionar en su catálogo, pero somos nosotros los únicos distribuidores del mismo.
Ha sido traducido al castellano por nuestro hermano Felicísimo Millán.
Quien lo desee lo puede solicitar a la sede del Prado Regional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Son 15,00 euros más gastos de envío.
 
Lucio Arnaiz
 
Visto: 1287

He tenido la oportunidad de participar como invitado en la Asamblea Regional del Prado de Francia. La Asamblea se ha celebrado en Limonest del 19 al 27 de enero. El título de la Asamblea se hacía eco de estas palabras de Antonio Chevrier recogidas en el número 44 de nuestras Constituciones: Nuestra vocación es la pobreza y el servicio a los pobres, los pequeños y los pecadores.

Varias cosas me han llamado la atención:

- El número de asambleístas.

El Prado de Francia está formado en la actualidad por 335 sacerdotes y 14 laicos consagrados. Formaban parte de la Asamblea 35 miembros (33 presbíteros y 2 laicos consagrados), elegidos por sus compañeros . Un número reducido de participantes agiliza el ritmo de la Asamblea y los procesos de discernimiento.

- La duración de la Asamblea.

La Asamblea ha durado casi ocho días completos, incluido un sábado y un domingo: desde el domingo 19 por la tarde hasta la comida del lunes 27 de enero. Contar con casi ocho días permite afrontar las tareas de la Asamblea con serenidad.

- La fecha de la Asamblea.

Los obispos de los nuevos permanentes (Guy Rougerie y  Dominique Nalis) han aceptado su total liberación al servicio del Prado de Francia, pero dicha liberación será real a partir de primeros de septiembre.

Después de la puesta en marcha de la Asamblea (reglamento, comité de animación…) y de un día de retiro espiritual animado por André Etcheverry, se procedió a la elección del responsable regional y de su Consejo:

            . Guy Rougerie (diócesis de Angouleme): responsable regional.

            . Dominique Nalis (diócesis de Bayona): primer asistente y permanente

            . Maurice Bubendorff 8estrasburgo), Denis Durand (Séez), Yves Delavoix (Troyes), Michel Martín (Viviers) y Dominique Pellet (Saint Denis: consejeros.

 

El jesuita Etienne Grieu ayudó a desarrollar y contextualizar el título de la Asamblea. Hizo un repaso histórico sobre la opción por los pobres en la vida y el Magisterio de la Iglesia: Concilio Vaticano II, Medellín, Puebla, Congreso sobre la Diaconía de Lourdes… Terminó su intervención señalando algún aspecto específico de la vocación pradosiana y su trabajo apostólico para que los pobres puedan conocer, amar y seguir a Jesucristo.
 
Un momento bonito se vivió con la presencia de todas las ramas de la familia espiritual del Prado: presbíteros, hermanos, religiosas, instituto femenino, diáconos permanentes, laicos… Es un gozo constatar que la vocación pradosiana es actual y es acogida en los diferentes estados de vida del Pueblo de Dios.
 
En otro sentido bien distinto, es también destacable el testimonio interpelante de dos presbíteros pradosianos víctimas de actos de pedocriminalidad. Su testimonio desgarrador nos invitaba a estar muy cerca de las víctimas y a superar en nuestras instituciones eclesiales la cultura del silencio.
 
En definitiva, he podido contemplar un Prado Regional sereno, deseoso de una mayor fidelidad a la gracia del Prado y con unos retos muy parecidos a los del Prado de España.
 
Con la aprobación de unas recomendaciones para los próximos años y con una profunda gratitud a Philippe Brunel, Robert Peloux y al Consejo saliente, se clausuró la Asamblea Regional del Prado de Francia 2020.

 

 

Lucio Arnaiz

Visto: 1451

Este pasado domingo 1 de diciembre, hemos celebrado la Fiesta del Prado en Burgos. Desde el año pasado, nos venimos apoyando en el Mensaje de la Jornada Mundial de los Pobres. En esta ocasión, el Papa Francisco hacía una mención especial a Jean Vanier, gran apóstol del mundo de los discapacitados intelectuales. Por ello, nos pareció interesante organizar una mesa de testimonios para visibilizar esta realidad y poner en valor la alta densidad evangélica que guardan muchos de esos enfermos y sus familias.

 

El acto se desarrolló en tres momentos:

- Tras el saludo y presentación, disfrutamos de tres experiencias intensas y emotivas: Toño de la Puerta, educador en Aspanias, remarcó la apertura a la diferencia como una posibilidad a ensanchar la fraternidad cristiana. Paloma, discapacitada mental, nos testificó cómo verdaderamente el amor de Dios sana y salva su vida maltrecha, dignificándola y llenándola de esperanza. Por último, Fidel, voluntario en el centro que las Hermanas hospitalarias tienen en Burgos, nos mostró el lado más misericordioso de un Dios que se inclina preferentemente por estos hijos suyos.

- Toda esta realidad la repasamos en oración compartida. El símbolo de pequeñas ramas de olivo que acogimos como señal de esperanza nos sirvió para presentar al Padre tantos rostros y tantas caricias que en su nombre llegan a estos hijos suyos.

- Un variado picoteo, fue la ocasión para seguir intercambiando y agradeciéndonos tanta vida compartida.

Nos acompañó, además de un nutrido grupo de amigos y simpatizantes de los sacerdotes del Prado, la delegada de Pastoral de la Salud, así como el Vicario del clero, junto con la comunidad de las hospitalarias y algunas representantes de la Institución teresiana, en cuyo centro pastoral disfrutamos de este encuentro. Al final, como María del Adviento, podemos decir que Dios "sigue derribando del trono a los poderosos y enalteciendo a los humildes.

 

Javi García