Pepe nos invitaba esta mañana a descubrir que el encuentro con Cristo lleva a todo discípulo a confrontar su vida con la realidad de la pobreza. Esta tarde invitaba a reflexionar, a la luz de Presbiterorum Ordinis y Pastores Dabo Vois, la exigencia de la pobreza evangélica como una realidad constitutiva del sacerdote: sacerdotes pobres: " (la pobreza) "... que la abrace con amor, y haga yo de ella la compañera de toda mi vida".
Como la anterior meditación esta recogida en dos videos.
Para ver el video 1 Pinchar aquí
Para ver el video 2 Pinchar aquí
En esta quinta meditación, Pepe nos ha invitado en esta mañana a meditar en la pobreza de los discípulos. El encuentro con Jesucristo en un momento u otro nos lleva a confrontarnos con la realidad de la pobreza. "Dame, Oh Maestro mío, esta hermosa pobreza, que yo la busque solícito, la acepte con alegría, que la abrace con amor..."
Debido a un problema de grabación aparece la charla en dos videos (disculpen las molestias):
Para ver el video 1 Pinchar a aquí
Para ver el video 2 Pinchar aquí
En el día de ayer meditábamos y contemplábamos a Cristo pobre y las enseñanzas sobre la pobreza que da a sus sus discípulos. Hoy, en la meditación de la mañana, se no invitaba a contemplar los pobres con los que nos encontramos; en esta cuarta meditación de la tarde se nos invita a mirar de cara nuestra propias pobrezas, no la elegidas, sino las de "fabrica" y, descubrir que Dios nos pone a los pobres como espejos que nos ayudan a reconocernos en ellos.
Para escucharla Pinchar aquí
Día 26 de Junio (10 de la mañana). Pepe Rodado nos ofrece la tercera meditación de estos ejercicios. Nos invita a mirar el rostro de los pobres, en presencia de Dios, con la mirada de Jesús. Contemplar los pobres con los que nos encontramos o a los que vamos a su encuentro.
Para escucharla Pinchar aquí
Para ver y escuchar la segunda meditación del lunes día 20 por la tarde pinchar aquí