Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach
Este año la fiesta de la Inmaculada pasa por delante del segundo domingo de Adviento. Lo cual no impide que vayamos caminando, estimulados por el testimoni de María, hacia la Navidad. Es más: en María vemos lo que Dios, enviando al Hijo, quiere hacer con cada uno de sus hijos e hijas, y que realiza a través de Jesucristo: liberarnos del pecado y de la muerte, de toda injusticia. La de la Inmaculada Concepción, entonces, es una fiesta dedicada a la gracia de Dios, a la iniciativa de Dios que quiere salvar a toda la humanidad, atrapada en el pecado y la muerte (1ª lectura de hoy, Gn 3,9-15.20).
Estudio de Evangelio. José Lozano Sánchez
Parece ser que el Señor nos llama a ser personas conscientes y muy atentos a la realidad. Para nosotros los cristianos la realidad más grande es la persona de Jesús y su encuentro con nosotros en cada momento de nuestra vida, de forma espacial en la persona de los que sufren.
Pauta para hacer Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach
El Adviento es tiempo para hacer renacer la esperanza viviendo en este mundo. Es tiempo para escuchar buenas noticias en una sociedad en la que la distracción sólo nos permite escuchar la parte fea de la realidad. Es tiempo para rehacer la ilusión porque el Hijo de Dios viene a él y espera mucho del encuentro con nosotros.
Nos podemos preguntar no sólo qué esperamos sino, sobre todo: ¿qué es lo que Él espera de mí?
Reflexión de Pepe Lozano
La palabra Adviento significa llegada. La Iglesia designa con esta palabra, el tiempo de preparación para la venida-nacimiento de Jesús. Podríamos pensar lo que significa esta VENIDA-NACIMIENTO y su preparación, y cómo se situarnos ante esta venida.
Estudio de Evangelio de José María Tortosa Alarcón
UN REY Y UN REINADO MUY PECULIAR