PRESENTACIÓN DEL PADRE CHEVRIER

Visto: 2617

En una sociedad en cambio

Antonio Chevrier nace en Lyon, en 1826. la ciudad está en pleno cambio. Son muchos los temores que agitan a la sociedad y a la Iglesia. En la ribera izquierda del Ródano se desarrolla la expansión industrial.

  • Un sacerdote atento a la gente del pueblo
    Antonio Chevrier, ordenado sacerdote en mayo de 1850, es enviado por su obispo a San Andrés de la Guillotière, un suburbio en condiciones de vida deplorables. Irá a ver esta gente, en su medio, que bordea la miseria.


  • Activo en el barrio
    En mayo de 1856 unas inundaciones catastróficas cubren el barrio. Antonio Chevrier, junto con otros, participa activamente en los trabajos de auxilio. Se le impone un más aún la amplitud de la miseria.

  • Un acontecimiento en el origen
    En la noche de Navidad de 1856, la meditación ante el Pesebre conmueve a Antonio Chevrier: Dios se hace pobre, y los hombres continúan en la oscuridad. Se decide entonces a estudiar el Evangelio y seguir a Jesucristo más de cerca para estar al lado de los pobres.

  • Primera tentativa
    En 1857 se acerca a una ciudad de emergencia: la Ciudad del Niño Jesús. Muy pronto percibe que la gestión prevalece sobre el interés por los niños. Busca otra cosa.

  • Una iniciativa en función de los niños y jóvenes
    En 1860 Antonio Chevrier compra una sala de baile: “El Prado”. En este lugar acoge regularmente, durante 6 meses, a niños y jóvenes del barrio. El objetivo es hacerles conocer y amar a Jesucristo, dándoles las bases de una formación humana.

  • Una llamada a formar sacerdotes
    En 1866 abre en el Prado una “escuela clerical” par posibilitar que jóvenes del pueblo pudieran ser sacerdotes. Les da una formación apostólica en medio de los muchachos del barrio, que se reúnen allí. Son los primeros pasos de lo que llegará a ser la Asociación de Sacerdotes del Prado.
    . También asocia a esta obra a jóvenes obreras y empleadas de la casa. Les propone una vida consagrada a Cristo y a los pobres. Así es como nacerán las Hermanas del Prado.
    . El 2 de octubre de 1879 muere el Padre Chevrier a la edad de 53 años. “Toda la Guillotière estaba allí, sobre todo los pobres y los obreros. Era el amigo del pueblo pobre”