Imprimir

Domingo 5º cuaresma - C

Visto: 1207

Propuesta de Josep Maria Romaguera Bach

Estamos llegando a la Pascua. Muerte y Vida en juego una y otra vez. Este domingo contemplamos a Jesús a quien quieren comprometer. Sin escrúpulos, instrumentalizan a una mujer para poner una trampa a Jesús. Él lo tiene claro: ella tiene que vivir y ellos también.
¡Que vaya bien!

 

Evangelio según Juan (8,1-11)

En aquel tiempo, 1 Jesús se retiró al monte de los Olivos. 2 Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. 3 Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, 4 le dijeron:

–Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. 5 La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?

6 Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. 7 Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo:

–El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.

8 E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. 9 Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno,  empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer, en medio, que seguía allí delante. 10 Jesús se incorporó y le preguntó:

–Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?

11 Ella contestó:

–Ninguno, Señor.

Jesús dijo:

–Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más.

 

Pauta para hacer Estudio de Evangelio, personal o compartido

1

Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2

Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3

Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4

Ahora anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...

La dinámica de resolver los conflictos a base de condenar, arrinconar, anular al otro... es común en nuestro mundo. Entre nosotros, también.

En mis relaciones, ¿estoy viviendo alguna situación en la que se dé esta dinámica? ¿Cómo la afronto?

5

Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...

¿Qué testimonios encuentro ahí de las actitudes de Jesús ante los pecadores?

6

Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7

Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Una nota para situar el texto y una sobre los sacrificios humanos

 

–  Este texto tiene más parecidos con el estilo de Lucas que con el de Juan. Tiene paralelismos con Lc 7,36-50. Y resuena en él la historia de Susana, narrada en el libro de Daniel (Dn 13).

–  Además del dato, que fariseos y escribas recuerdan a Jesús (5), de que la Ley era muy dura con las personas que cometían adulterio (Dt 22,22; Lc 20,10), tenemos el dato antropológico que nos explica que los colectivos se pueden dejar llevar por la necesidad de sacrificar a alguien cada vez que tienen un problema. El sacrificio provoca un efecto tranquilizante, hasta que aparece un nuevo problema comunitario. En el caso que nos presenta el evangelio, si la víctima a sacrificar no es la mujer, será Jesús (Lc 22-23; Jn 18-19).

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio