Imprimir

Domingo 3º T.O. - C

Visto: 1289

Propuesta de Josep Maria Romaguera

En el domingo tercero sí que tomamos ya al evangelista Lucas. Y Jesús se presenta con sus prioridades. Y la prioridad de quien se deja conducir por “el Espíritu” –lo mismo Jesús que los que quieran seguirle– es la liberación de los “pobres, cautivos, ciegos...”.

 

Evangelio según Lucas (1,1-4;4,14-21)

1 1 Muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los hechos que se han verificado entre nosotros, 2 siguiendo las tradiciones transmitidas por los que primero fueron testigos oculares y luego predicadores de la palabra. 3 Yo también, ilustre Teófilo, después de comprobarlo todo exactamente desde el principio, he resuelto escribírtelos por su orden, 4 para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido. 

4 14 En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. 15 Enseñaba en las sinagogas, y todos lo alababan. 16 Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. 17 Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:

18 El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista. Para dar libertad a los oprimidos; 19 para anunciar el año de gracia del Señor.» 

20 Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. 21 Y él se puso a decirles:

–Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.

 

Pauta para hacer Estudio de Evangelio, personal o compartido

1

Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2

Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3

Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4

Ahora anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...

¿Qué experiencia tengo de dejarme conducir por el Espíritu, como Jesús? ¿Dejo que el Espíritu marque mis prioridades de manera que se correspondan con las de Jesús (la liberación de los “pobres...”)? ¿Qué hechos lo muestran?

5

Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...

¿Qué personas de las que me rodean me dan testimonio de fe, de una fe que es experiencia vivida y no una idea?

6

Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7

Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Notas sobre la composición de este texto

 

–  El Evangelio de este domingo lo forman dos textos. El primero es el comienzo de la obra de Lucas (1,1-4), donde el evangelista expresa al destinatario qué es lo que pretende. Con el segundo (4,14-21), Lc nos lleva al comienzo de la actividad de Jesús, después del bautismo en el Jordán (Lc 3,21ss) y de la estancia en el desierto (Lc 4,1-13).

–  Este segundo lo podemos subdividir en dos: los dos primeros versículos (4,14-15), que resumen lo que hacía Jesús cuando comenzó su actividad en Galilea; y los otros (4,16-21), que nos narran la escena de la sinagoga de Nazaret.

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio

 

El prólogo de Lucas (1,1-4)

 

Jesús comienza su ministerio (4,14-15)

-     actúa en Galilea (14);

-     es movido y conducido por “la fuerza del Espíritu” (14) –esto ya se había destacado (Lc 4,1) y será el tema de lo que Jesús leerá y comentará a continuación (18)–;

-     el ministerio consiste en “enseñar” (15);

-     y comienza ejerciéndolo en “las sinagogas” (15), lugar significativo donde el pueblo de Israel se reúne para escuchar la Palabra de Diosahora la escucharán en Jesús–.

 

Jesús en la sinagoga de Nazaret, “donde se había criado” (4,16-21)

-     Lo que dice “la Escritura” es actual. Pero sólo es percibido como tal cuando es leído y escuchado con la fe que suscita la acción del “Espíritu”, el que convoca y abre el corazón.

-     Jesús es el “Ungido” (18) de Dios.

-     “El Espíritu” actúa “hoy”, ahora y aquí, en favor de los “pobres”, de los “cautivos”, de los “ciegos” (18).

-     Y, por lo tanto, la prioridad de quien se deja conducir por “el Espíritu” –lo mismo Jesús que los que quieran seguirle– es la liberación de los “pobres, cautivos, ciegos...”.