Imprimir

Domingo 2º T.O. - C

Visto: 1266

Propuesta de Josep Maria Romaguera

Retomamos el seguimiento de Jesús en la vida cotidiana, en la vida sencilla y discreta, con la convicción de que Él está ahí. La Nueva Alianza lo ha comprometido para siempre. ¡Démosle respuesta!
¡Que vaya bien!

 

Evangelio según Juan (2,1-11)

En aquel tiempo, 1 había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. 2 Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. 3 Faltó el vino, y la madre de Jesús le dijo:

–No tienen vino.

4 Jesús le contestó:

–Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora.

5 Su madre dijo a los sirvientes:

–Haced lo que él diga.

6 Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una.

7 Jesús les dijo:

–Llenad las tinajas de agua.

Y las llenaron hasta arriba. 8 Entonces les mandó:

–Sacad ahora y llevádselo al mayordomo.

Ellos se lo llevaron. 9 El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llamó al novio 10 y le dijo:

–Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora.

11 Así, en Caná de Galilea Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria, y sus discípulos creyeron en él.

 

Pauta para hacer Estudio de Evangelio, personal o compartido

1

Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2

Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3

Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4

Ahora anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...

El sentido preciso que tiene el verbo “creer” en el evangelio de Juan: acoger a Jesús, su palabra y su vivir, ¿coincide con la idea que solemos tener? ¿Por dónde pasa mi experiencia de “creer” en Jesús?

5

Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...

¿Qué experiencias he tenido de novedad que viene de Dios? ¿Y qué motivos de fiesta me han dado?

6

Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7

Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Notas sobre este domingo

 

–  Entramos en el llamado ‘tiempo ordinario’. Este año lo tenemos marcado por el evangelista Lucas (ciclo C, que ya comenzamos con el tiempo de Adviento).

–  El segundo domingo, sin embargo, todavía tiene ecos del tiempo de Navidad-Epifanía que acabamos de dejar. Por eso el evangelio no está todavía en la dinámica de la lectura continuada de Lc y encontramos un texto de Juan. Es un domingo que forma ‘tríptico’ con la Epifanía y el Bautismo del Señor. Entre las tres fiestas se nos propone contemplar a Jesucristo, el Hijo de Dios, que se manifiesta a toda la humanidad. Lo hace en la carne humana. Lo hace participando plenamente de la vida del pueblo, como uno más.

–  Pero Jesús no es uno más. Es quien ofrece el verdadero rostro de la humanidad. Contemplándolo, amándolo y siguiéndolo viviremos la vida humana en plenitud. Y lo podremos regalar a quienes no lo conocen.

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio