Imprimir

El bautismo del Señor

Visto: 1290

Propuesta de Josep Maria Romaguera

Hoy tenemos una ocasión para renovar nuestras promesas bautismales, nuestra militancia:
- Por el Bautismo–Confirmación fuimos unidos a Jesucristo, “el Hijo amado”.
- El Espíritu que recibimos nos dio la identidad de hijos amados de Dios, hermanos en el comunidad que es la Iglesia: "Mi madre y mis hermanos son estos: los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen" (Lc 8,21).
¡Adelante, pues!

 

Evangelio según Lucas (3,15-16.21-22)

En aquel tiempo, 15 el pueblo estaba en expectación, y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; 16 él tomó la palabra y dijo a todos:

–Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego.

21 En un bautismo general, Jesús también se bautizó. Y, mientras oraba, se abrió el cielo, 22 bajó el Espíritu Santo sobre él en forma de paloma, y vino una voz del cielo:

–Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto.

 

Pauta para hacer Estudio de Evangelio, personal o compartido

1

Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2

Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3

Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4

Ahora anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...

¿En qué aspectos de mi vida reconozco la identidad y la misión que Dios me ha dado y que he recibido por el bautismo y la confirmación?

5

Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...

¿En qué hechos vividos estos días he podido experimentar que el cielo se ha abierto y Dios está entre nosotros/as (jóvenes, niños, pobres, trabajadores/as...?

6

Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7

Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Notas sobre la situación de este texto en el conjunto del Evangelio de Lucas

 

–  Los evangelistas tienen interés en dejar claro quién es Jesús desde el principio de sus escritos.

–  Quien lea o escuche el evangelio de Lucas ya sabrá, desde el principio, que Jesús, que “bautizará con Espíritu Santo y fuego” (16), no es un discípulo de Juan Bautista (16) sino que es el “Hijo” (22) de Dios, “el Mesías” (15), el Siervo de Dios (Is 42,1).

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio

 

-   Bajar para reposar: Reposará sobre él el espíritu de Yahveh: espíritu de sabiduría e inteligencia, espíritu de consejo y fortaleza, espíritu de ciencia y temor de Yahveh (Is 11,2).

-   Recuerda el primer relato de la Creación, cuando dice que el espíritu de Dios aleteaba sobre la superficie de las aguas (Gn 1,2) y que Dios dijo: Hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra (Gn 1,26).

-   També recuerda a la paloma que traía en el pico un ramo verde de olivo indicando que las aguas del diluvio habían disminuido (Gn 8,6-12): era el signo de una nueva creaciónsiete días (Gn 8,12)–, la humanidad podía volver a empezar.

-   Y, aún, sobre la renovación de la creación: envías tu espíritu, y los creas, y repueblas la faz de la tierra (Sl 104[103],30). Por el Espíritu, Dios nos re–crea, re–hace nuestra identidad según su plan de siempre (Gn 1,26).

¨               Hoy tenemos una ocasión para renovar nuestras promesas bautismales, nuestra militancia:

-   Por el Bautismo–Confirmación fuimos unidos a Jesucristo, “el Hijo amado” (22).

-   El Espíritu que recibimos nos dio la identidad de hijos amados de Dios, hermanos en el comunidad que es la Iglesia: Mi madre y mis hermanos son estos: los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen (Lc 8,21).