Imprimir

TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO -CICLO C- 2025

Visto: 422

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

Estamos ante un texto que nos pone muchas cuestiones. Por ejemplo: ¿Dejo que el Espíritu marque mis prioridades de manera que se correspondan con las de Jesús (la liberación de los “pobres...”)? ¿Qué hechos lo muestran?
También nos plantea que la fe en Cristo es una experiencia, no una idea. Es por ello que son los “testigos” los que se convierten en “predicadores de la Palabra”, es decir, evangelistas.
¡Que vaya bien!
 
 
Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo
1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer
2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana
3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo
4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... ¿Qué experiencia tengo de dejarme conducir por el Espíritu, como Jesús? ¿Dejo que el Espíritu marque mis prioridades de manera que se correspondan con las de Jesús (la liberación de los “pobres...”)? ¿Qué hechos lo muestran?
5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor... ¿Qué personas de las que me rodean me dan testimonio de fe, de una fe que es experiencia vivida y no una idea?
6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)
7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...
 
Notas por si hacen falta

 Notas sobre la composición de este texto

 

 Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio

 El prólogo de Lucas (1,1-4)

 Jesús comienza su ministerio (4,14-15)
 Jesús en la sinagoga de Nazaret, “donde se había criado” (4,16-21)