Imprimir

FESTIVIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR - 6 DE ENERO 2025

Visto: 267

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

Celebramos la manifestación de la salvación de Dios a todos los pueblos. Los Magos han "visto salir su estrella"  y vienen "a adorarlo" (Mt 2,2). Vienen ha rendirle homenaje a aquel que es "el Mesías, el rey de los judíos",  quien es reconocido como Hijo de Dios.  "Rey de los judíos” es un título aplicado frecuentemente a Jesús en los evangelios. Es un título directamente relacionado con el Mesías.  No siempre será captado en su sentido profundo. Unos lo entenderán en sentido político; otros lo entenderán como aquel que viene a cambiar las cosas, a trasformar la realidad, ha hacerla más humana y, por tanto, mas divina. 

 

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo
1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer
2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana
3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo
4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... ¿Es a Jesucristo, el Resucitado, a quien “adoro” con mi vida (actitudes, acciones, palabras...)? Dicho de otro modo, ¿dejo que sea Él quien reine en mi vida?
5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor... ¿Dónde, en quién, he “visto” que Jesús es buscado, deseado, acogido y adorado? ¿Me siento identificado/a ahí?
6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)
7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta
 
Notas sobre el texto, los personajes y los símbolos que aparecen
 
  • La referencia a los “tiempos del rey Herodes” el grande (1), que reinó en Judea desde el año 37 hasta el año 4 antes de Cristo, nos ayuda a situar el nacimiento de Jesús entre los años 7 y 5 antes de Cristo, probablemente.

  • De los “Magos de Oriente” (1) no se dice claramente quiénes son, ni cuántos son.

  • La estrella (2) es una probable alusión a Nm 24,17, en donde Balaam anuncia la aparición de una estrella de Jacob. En tiempos de Jesús, este texto era interpretado en sentido mesiánico.

  • Aquí (6), como en todo este prólogo de Mateo, hay referencias a los profetas, con la intención de indicar que lo que anunciaban las Escrituras se cumple plenamente en Jesús.

  • Sobre los sueños (12), recordemos que son un medio empleado a menudo en la Biblia para decir que Dios se manifiesta a personas concretas.

 
Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio