Imprimir

FESTIVIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN (SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO) - CICLO C -2024

Visto: 380

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

Celebramos este domingo la fiesta de la Inmaculada Concepción de María, que este año ocupa el lugar del segundo domingo de Adviento. En María vemos lo que Dios quiere hacer con cada uno de sus hijos e hijas, y que realiza a través de Jesucristo: liberarnos del pecado y de la muerte, de toda injusticia. La fiesta de la Inmaculada Concepción es, entonces, una fiesta dedicada a la gracia de Dios, a la iniciativa de Dios que quiere salvar a toda la humanidad, atrapada en el pecado y la muerte.

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo
1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer
2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana
3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo
4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...En lo que he vivido estos días, en las personas que he tenido cerca, ¿Dónde he descubierto que Dios derrama su “gracia” para salvar a todo el mundo?
5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...En estos hechos y personas, ¿Qué respuestas positivas a esta “gracia de Dios” he descubierto?
6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)
7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

Notas por si hacen falta

Notas sobre esta fiesta

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio
 
 Según la costumbre judía, había un espacio de un año aproximadamente entre el momento en el que se hacía el acuerdo matrimonial (27) y el día en qué se celebraba la boda y los esposos iniciaban la convivencia.