Imprimir

DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO- CICLO B - 2024

Visto: 440

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

El reconocimiento de Jesús como Mesías por parte de Pedro y los discípulos marca un cambio en el evangelio según Marcos. Durante un tiempo, los discípulos han visto la actividad y han oído la enseñanza de Jesús y ahora son capaces de reconocer quien es. Pero, paradójicamente, a partir de este momento Jesús les mostrará como es su mesianismo y lo conocerán de verdad.

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo

1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...Pienso en situaciones y hechos de mi vida. ¿Me veo ahí como ‘admirador’ o como “seguidor” de Jesús?

5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...¿Qué experiencias encuentro ahí de donación, de entrega, de personas que, comprometiéndose, “cargan con su cruz” siguiendo a Jesús?

6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 Notas por si hacen falta

 Notas sobre el texto y su contexto

 

 Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio

 *  Jesús sale de Galilea. Y pregunta qué han captado de su persona, qué dicen sobre lo que ha hecho y ha dicho. La pregunta la hace distinguiendo entre “la gente”, es decir, quienes lo han mirado de lejos (27), y “vosotros”, los discípulos, los que han estado con él en su camino (29). Los primeros dicen palabras de admiración. Los que lo siguen, hacen profesión de fe. A Jesús no se le admira, se le sigue.