Imprimir

Domingo XXII T.O. - B. 2021

Visto: 763

Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach, diócesis de Barcelona

29 agosto 2021. Evangelio según Marcos (7,1-8.14-15.21-23)

 

En aquel tiempo, 1 se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, 2 y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. 3 Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, 4 y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas.

5 Según eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús:

–¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?

6 Él les contestó:

–Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. 7 El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos. 8 Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.

14 Entonces llamó de nuevo a la gente y les dijo:

–Escuchad y entended todos: 15 Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. 21 Porque de dentro, del corazón del hombre, salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homicidios, 22 adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. 23 Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro.

 

Pauta para hacer Estudio de Evangelio, personal o compartido

1

Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2

Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3

Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4

Ahora anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...

Este lío de los fariseos y escribas nos es ocasión para revisar nuestra relación con Dios: ¿por dónde pasa esta relación: sale del “corazón” o es sólo externa a mi, reducida a las obras, a la imagen, a la acción (activismo)?

5

Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...

¿Qué testimonios he encontrado ahí de personas que se nota que tienen a Dios y su amor en el corazón y viven en consecuencia?

6

Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7

Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Retomamos la lectura del Evangelio de Marcos

 

Hoy retornamos a san Marcos, que es el evangelio propio de los domingos de este año (estamos en el ciclo B). Durante cinco domingos ha habido un paréntesis y hemos tenido la reflexión que hace san Juan a partir del signo de la multiplicación de los panes y de los peces.

 

Notas para ayudar a entrar en el texto

 

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio