Imprimir

Domingo XII T.O. - B. 2021

Visto: 978

Estudio de Evangelio. Jesús Mari Atauri Apellániz, diócesis de Vitoria

 

20 junio 2021. Mc. 4, 35-41

 

- Esta narración de la tempestad calmada la cuentan los 3 sinópticos en parecidas circunstancias: Jesús les pide a sus discípulos pasar al otro lado del lago de Tiberíades, a tierra de paganos. Y es curioso que en el otro lado el primer encuentro es con endemoniados a los que Jesús libra del espíritu maligno. Parece que Jesús, al increpar al viento huracanado y a las olas, está expulsando un demonio que quiere impedir la evangelización de los pueblos  paganos. En las 3 narraciones Jesús duerme y los discípulos le despiertan angustiados (algunos eran pescadores y conocían las tormentas).  Jesús les reclama su miedo, falta de fe y al final ellos se preguntan quién es Jesús que tiene poder sobre los elementos. Es sabido que el mar era para los judíos el símbolo del mal, de las dificultades y conflictos.
 
- Esta lectura nos sirve de referencia en nuestras tormentas y crisis personales, nuestros miedos y bloqueos que a veces nos paralizan donde la presencia de Jesús, a quien a veces lo tenemos dormido o arrinconado, nos sirve para salir de nuestros desánimos. Asimismo es muy apropiado para aplicarla a nuestra situación eclesial, ya que estamos viviendo una tormenta, una crisis profunda por el fuerte cambio en la mentalidad de nuestra gente y la bajada alarmante del numero de personas que se confiesan cristianas, con la pérdida de influencia de la iglesia en la sociedad. Todo esto nos está haciendo replegarnos en posturas tradicionales para mantener la doctrina de siempre y con poco ánimo misionero.
 
- Hoy también Jesús nos invita a pasar al otro lado, a evangelizar, a compartir la buena noticia del Reino con obras, nos llama a detectar los problemas más serios que afectan a la humanidad y no le dejan avanzar, descubrir los miedos que nos atenazan a los cristianos de hoy, a confiar que él viene en nuestra barca y a mantenerlo despierto, vivo en nuestro corazón, en el centro dela vida de nuestras comunidades y en el trabajo por construir el Reino con los demás.