Imprimir

II Domingo Pascua - B

Visto: 838

Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach, diócesis de Barcelona

El Resucitado haciéndose presente el primero, el segundo y cada Domingo en medio de la comunidad reunida.

 

11 abril 2021. Evangelio según Juan (20,19‑31)

19 Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:

–Paz a vosotros.

20 Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. 21 Jesús repitió:

–Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.

22 Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo:

–Recibid el Espíritu Santo; 23 a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidas.

24 Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. 25 Y los otros discípulos le decían:

–Hemos visto al Señor.

Pero él les contestó:

–Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo.

26 A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llego Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo:

–Paz a vosotros.

27 Luego dijo a Tomás:

–Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.

28 Contestó Tomás:

–¡Señor mío y Dios mío!

29 Jesús le dijo:

–¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto.

30 Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. 31 Éstos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre.

 

Pauta para hacer Estudio de Evangelio, personal o compartido

1

Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2

Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3

Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4

Ahora anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...

Pensando en la parroquia, comunidad o movimiento, me pregunto cómo el Resucitado nos da a nosotros lo mismo que vemos que da a los discípulos reunidos.

5

Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...

Y me fijo en como, a pesar de las puertas cerradas y confinamientos que pueda haber, Cristo Resucitado se ha hecho presente en medio de personas y situaciones.

6

Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7

Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Notas sobre el contexto de Jn y sobre el concepto “los judíos”

 

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio