Imprimir

Domingo 19º T.O. - A

Visto: 782

Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach

Este próximo domingo encontramos a Pedro, que nos representa muy bien a quienes hemos respondido a la llamada que nos hace Jesús a seguirlo. Pedro nos representa en el atrevimiento, en la duda y en el miedo, en la confesión de fe, la propia y la de la Iglesia.

 

9 agosto 2020. Evangelio según Mateo (14,22-33)

Después que se sació la gente, 22 Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla mientras él despedía a la gente. 23 Y después de despedir a la gente subió al monte a solas para orar. Llegada la noche estaba allí solo. 24 Mientras tanto la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario. 25 De madrugada se les acercó Jesús andando sobre el agua. 26 Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, pensando que era un fantasma.

27 Jesús les dijo en seguida:

–¡Animo, soy yo, no tengáis miedo!

28 Pedro le contestó:

–Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti andando sobre el agua. 29 El le dijo:

–Ven.

Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua acercándose a Jesús; 30 pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó:

–Señor, sálvame.

31 En seguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo:

–¡Qué poca fe! ¿Por qué has dudado?

32 En cuanto subieron a la barca amainó el viento. 33 Los de la barca se postraron ante él diciendo:

–Realmente eres Hijo de Dios.

 

Pauta para hacer Estudio de Evangelio, personal o compartido

1

Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2

Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3

Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4

Ahora anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...

Repaso mi vida, en la que se da, como en la de Pedro, una mezcla de atrevimiento, de duda y de fe. ¿Qué reacciones tengo? ¿Qué papel juega la súplica? ...

5

Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...

¿Qué experiencias he tenido de Jesús haciéndose presente cuando todo era difícil?

6

Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7

Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Notas para seguir el hilo del Evangelio

 

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio

 

►Ahora es Jesús quien camina sobre el agua (25), ejerciendo aquel poder que es propio de Dios. Nos hace pensar en el final del mismo evangelio de Mt: Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra (Mt 28,18).

►Aquí encontramos que Jesús se presenta a los discípulos con la expresión que evoca aquella revelación del nombre de Dios: “yo soy” (27).

Mateo insiste en que Jesús es el “Señor” (28.30). Habla de él como del “Señor” que tiene que manifestarse en el final de los tiempos (Mt 21,3; 25,11.20.22.24.37.44; 24,42), pero afirmando también que se manifiesta ahora y aquí, ya que es invocado por los discípulos, es decir, por la Iglesia (Mt 7,21; 8,25). Y su poder se manifiesta sobre todo en las curaciones (Mt 8,2.6; 9,28; 15,22; 17,15; 20,30).

Aquí encontramos que Jesús extiende la mano a Pedro (31).

   Josep Maria Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona