Imprimir

Domingo 7º T.O. - A

Visto: 1008

Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach

Seguimos en el "Sermón del monte". Llamarle «Padre» a Dios no es una pura comparación o metáfora que serviría para decir que Dios ama como si fuese un padre. No. Esta expresión es un anuncio, un Evangelio, que proclama quien es Dios, cual es su ser. Para que Jesús pueda decir «Padre», antes ha escuchado que Alguien le llama «Hijo» (Mt 3,16). Es decir, Dios es el Padre de Jesucristo. Jesucristo es Aquel a quien Dios llama «Hijo».
Jesús nos comunica la paternidad de Dios, nos hace participar de su filiación. Nos da a Dios como Padre nuestro. En el bautismo que hemos recibido, Dios nos ha llamado diciendo «hijo» o «hija» a cada uno/a de nosotros/as. Y nosotros/as vivimos respondiendo: «Padre». Nuestra identidad nos es dada por esta filiación. Somos hijos e hijas del Padre.

 

23 febrero 2020

 

Evangelio según Mateo (5,38-48)

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:

38 –Sabéis que está mandado: Ojo por ojo, diente por diente. 39 Pues yo os digo: No hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; 40 al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también la capa; 41 a quien te requiera para caminar una milla, acompáñale dos; a quien te pide, dale, 42 y al que te pide prestado, no lo rehúyas.

43 »Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. 44 Yo, en cambio, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os aborrecen y rezad por los que os persiguen y calumnian. 45 Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo, que hace salir su sol sobre malos y buenos y manda la lluvia a justos e injustos. 46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis? ¿No hacen lo mismo también los publicanos? 47 Y si saludáis sólo a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario? ¿No hacen lo mismo también los paganos?

48 »Por tanto, sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto.

 

Pauta para hacer Estudio de Evangelio, personal o compartido

1

Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2

Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3

Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4

Ahora anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...

Reviso si mi relación con el Padre es propia de hijo/a, si es esta identidad la que marca tota mi vida ...

5

Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...

De entre las personas que me rodean y las que he encontrado por el camino este último tiempo, contemplo las experiencias que descubro de amor al prójimo tal como lo entiende Jesús, amor que incluye a los enemigos.

6

Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7

Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Notas para situar el texto

 

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio

 

      Josep Maria Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona