Imprimir

La Inmaculada

Visto: 1049

Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach

Este año la fiesta de la Inmaculada pasa por delante del segundo domingo de Adviento. Lo cual no impide que vayamos caminando, estimulados por el testimoni de María, hacia la Navidad. Es más: en María vemos lo que Dios, enviando al Hijo, quiere hacer con cada uno de sus hijos e hijas, y que realiza a través de Jesucristo: liberarnos del pecado y de la muerte, de toda injusticia. La de la Inmaculada Concepción, entonces, es una fiesta dedicada a la gracia de Dios, a la iniciativa de Dios que quiere salvar a toda la humanidad, atrapada en el pecado y la muerte (1ª lectura de hoy, Gn 3,9-15.20).

 

8 diciembre 2019

Evangelio según Lucas (1,26-38)

En aquel tiempo, 26 el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, 27 a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. 28 El ángel, entrando en su presencia, dijo:

–Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.

29 Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. 30 El ángel le dijo:

–No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. 31 Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. 32 Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, 33 reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.

34 Y María dijo al ángel:

–¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?

35 El ángel le contestó:

–El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. 36 Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, 37 porque para Dios nada hay imposible.

38 María contestó:

–Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.

Y la dejó el ángel.

 

Pauta para hacer Estudio de Evangelio, personal o compartido

1

Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer        

2

Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3

Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4

Ahora anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...

En lo que he vivido estos días, en las personas que he tenido cerca, ¿dónde he descubierto que Dios derrama su “gracia” para salvar a todo el mundo?

5

Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...

En estos hechos y personas, ¿qué respuestas positivas a esta “gracia de Dios” he descubierto?

6

Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7

Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Notas sobre esta fiesta

 

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio